29 de Abril Día Internacional de la Danza
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Jean-Georges Noverre fue un bailarín francés que nació el 29 de abril de 1727. Noverre, fue un gran bailarín y escritor, dejó numerosas coreografías y publicaciones relacionadas con la práctica y teoría del ballet, de allí que sea considerado el creador del ballet moderno.
Tuvo su debut ante la corte de Luis XV en Fontainebleau en 1742, luego sería invitado por el príncipe de Prusia a Berlín. Al volver a París se incorporaría al ballet de la Opéra-Comique para posteriormente irse a Estrasburgo y Lyon, donde bailaría hasta el año 1794.
En 1754 compuso la coreografía de su primer ballet Fêteschinoises (Las fiestas chinas). Posteriormente sería profesor de danza de la corte de María Antonieta y profesor del ballet de la Ópera. Muere en 1810 en Saint-Germain-en-Laye, Francia.
El objetivo del Día Internacional de la Danza es reunir a todos los que han elegido esta forma de expresión para superar todo tipo de barreras culturales, políticas y éticas y celebrar la danza y su diversidad.
Durante este día se presentan numerosos espectáculos y actividades de danza a nivel mundial. En las calles, teatros, escuelas y espacios comunes, los bailarines toman el escenario para deleitarnos con sus técnicas y movimientos.
A pesar de lascircunstanciass celebremos el baile con alegría. Y la mejor forma para celebrar este día es simplemente bailando. Disfrutemos de la danza y la música con nuestras parejas, hijos o familiares. Intentemos bailar algo que jamás hemos practicado: salsa, rumba, tango, chachachá, tap, hip hop, etc.
Busquemos vídeoss o películas relacionadas con el ballet y veámosla en familia o dejemos que los más pequeños nos preparen un buen espectáculo. En fin, compartamos y expresémonos a través del baile. Y no olvides compartir tu experiencia por las redes sociales e incluir en tus mensajes la etiqueta.

